- carrinchase
- Carrinchase, así se llama el columpiarse en cualquiera de sus mutiples maneras que este entretenimiento tiene. Exemplu. —Carrincha ‘l trubiétchu Lola, qu’el nenu xuxeante chora, (menea la cuna Lola que el niño con fuerza llora), se ten fame dai l’entamu (si tiene hambre dale la teta), se ta mexáu puénlu enxútchu (si se ha meado ponlo seco), s’amoláu véi catal mélicu (si está enfermo vete a buscar el médico). Na miou aldina lus guaxes del miou tempu tamén nus carrinchábamus d’enría lus querrus, ya faíamuslu axindi. Un de lus guaxes el que nun tubiés miéu, axinetábase nu cabeiru lus pertigus acoyénduse con xixa nus tornus dou se xubéa, lus oitres nenus xubíamus al querru ya fayendu contrapesu xubiamus ya baxábamus el piertegal con tal fuercia qu’angunes veces el xinete mancábase ou esmurgazábase nel xuelu per mor del xingón. (En mi aldea los niños de mi tiempo también nos columpiábamos encima de los carros y solíamos hacerlo de esta manera. Uno de los niños, el que no tuviese miedo, se ajinetaba a lo último del pertegal asiéndose con fuerza a los tornos donde se amarra el yugo, los demás nos subíamos al carro y haciendo de contrapeso elevábamos y bajábamos el pertegal con tanta fuerza, que algunas veces el jinete se hacía daño, o se caía en el suelo por causa de los fuertes empujones.
Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana. 2009.